domingo, 20 de marzo de 2011

MINIPORTÁTILES Y TABLETAS 'LOW COST'

El anuncio de la nueva tableta mejorada de Apple, iPad 2, al mismo precio que el primer modelo provoca movimientos de todo tipo en la competencia. Motorola, por ejemplo, acaba de anunciar que su tableta Xoom tendrá una versión con conexión solo wifi, no prevista inicialmente, que saldrá este fin de mes en Estados Unidos. Con 32 gigas de capacidad de almacenamiento se venderá al mismo precio que la versión similar de iPad 2. Pero la batalla del precio va más lejos.


Asus, pionero de los miniportátiles, podía lanzar en junio un modelo cuyo precio no sobrepasaría los 250 dólares para cumplir con su objetivo de vender seis millones de unidades de este tipo de ordenadores que son los que más sufren la competencia de las tabletas. Con chip de Intel y pensado para tareas de oficina y navegación por Internet, se desconoce si el sistema operativo será el Android de que dispone Google para las tabletas o ya incorporará el anunciado Chrome que, por ahora, únicamente reside en un modelo de prueba, sin marca, del propio Google.

Pero hay otros anuncios más llamativos. La francesa Carrefour propone en su catálogo una tableta, CT702, que venderá a 199 euros. Con una pantalla de siete pulgadas y cuatro gigas de almacenamiento no tendrá bluetooth, cámara o acceso al mercado de aplicaciones de Android.

Archos, por su parte, a través de la marca Arnova y fabricadas en China, anuncia el lanzamiento de tres tabletas sobre Android de siete, ocho y diez pulgadas de pantalla. Los precios oscilarán entre los 99 y los 199 euros. Tampoco podrán acceder al mercado de aplicaciones de Android y ofrecerá su propia tienda.

Sin descender a estos niveles, la propia Samsung ha anunciado que reflexionará sobre el precio de su futura tableta de 10 pulgadas. El vicepresidente de la división móvil de la compañía ha asegurado que la tableta de 10 pulgadas debería venderse más cara que el actual modelo de siete, "pero vamos a reflexionar sobre ello". La tableta de siete pulgadas y 16 GB cuesta 589 euros mientras que la iPad más barata, antes de la última rebaja costaba 479.

Publicada gracias a Miguel Ángel Acuña

3 comentarios:

  1. Ahora os quiero lanzar una pregunta para debatir: ¿creéis que el Ipad 2 será líder de ventas?, ¿Preferiríais una tablet "low cost" o ahorrar un poco más para el Ipad nuevo?, ¿Creéis que es útil poseer uno de estos objetos como herramienta de trabajo o para tiempo de ocio? Ahí os quedan, espero que contestéis.

    ResponderEliminar
  2. creo que el ipad 2 tendrá mucho éxito pues uno de sus inconvenientes es la batería y este modelo tiene más independencia. La verdad creo que es mejor ahorrar para algo como el Ipad 2 pues si algo vale menos a fuerza tiene que tener peores materiales, tendrá que tener algún inconveniente sino todas serían baratas.

    ResponderEliminar
  3. Miguel, gastar el dinero en uno de estos aparatos suele ser un gasto que proporciona comodidad y que suele dejar contentos a los compradores, pero por otro lado cada poco tiempo salen nuevos modelos y eso sí es lo que no se puede hacer.
    Iria

    ResponderEliminar