sábado, 12 de marzo de 2011

DIRECTO AL MAR


En la ría de Vigo sigue habiendo cañerías que evacúan directamente al mar sin pasar por una depuradora, a pesar de que la Unión Europea subvencionó durante una década las obras del Plan Integral de saneamiento de la Ría de Vigo. El plan de saneamiento integral de la Ría de Vigo se llevó a cabo por parte de la Xunta y supuso un colector de margen de ría, la mejora de la depuradora de Vigo así como la dotación de depuradoras propias a todos los municipios colindantes: Nigrán, Redondela, Arcade, Soutomaior, Vilaboa, Gondomar, Moaña y Cangas. En total se invirtieron más de 200 millones de euros con el objetivo de que en el primer semestre del 2011 la ría estuviese completamente limpia de vertidos. Hoy la contaminación sigue siendo inquietante. En diciembre del año 2005 el Tribunal de La Haya multó a España con 20 millones de euros por la falta de saneamiento de la ría. La nueva macrodepuradora de Vigo tiene que estar en funcionamiento en el año 2014 y supone una inversión de 230 millones de euros.

http://www.lavozdegalicia.es/pontevedra/2011/02/22/0003_201102P22C3992.htm

Noticia publicada gracias a Andrés Reigosa

5 comentarios:

  1. Este tipo de noticias te hace pensar en dos cosas.
    Por un lado ves como un aspecto tan importante como es la depuración del agua de la cañería que vierten al mar está en un estado tan lamentable a pesar de las sanciones.
    Por otro lado es interesante ver como hay gente que se preocupa de que este tipo de noticias salgan a la luz. Mi apoyo a estas personas que se preocupan en denunciar estas situaciones.

    ResponderEliminar
  2. Es muy triste que una de las cosas más bonitas de nuestra ciudad, como es la ría de Vigo, sea tratada de esta forma. Tendríamos que preocuparnos más por este tipo de situaciones tan negativas, que solo contaminan el medio ambiente y la naturaleza. A ver si con este tipo de noticias reflexionamos y nos concienciamos.

    ResponderEliminar
  3. Es una vergüenza, como dice Mónica deberíamos sentirnos orgullosos de tener la ría que tenemos y sin embargo no hacemos más que ensuciarla. pienso que como esto no se solucione muy pronto la ría quedará hecha un desastre, y esto repercutirá sobre el turismo pues no querrán venir a nuestras playas. Sin hablar del impacto ambiental y en la fauna de la zona.

    ResponderEliminar
  4. Esto es muy deprimente, una de las mejores rias del mundo destrozandose, por una mala politica de control de residuos que hace ya tiempo que se viene dando.

    ResponderEliminar
  5. Bueno, esta situación está siendo cada vez más insostenible, y alguien debería actuar para frenar esta "catástrofe" para el medio ambiente, pues creo que además de las incomodidades que se nos presentan al ir a la playa,también es muy perjudicial para las especies animales, vegetales, y de cualquier tipo que vivan en nuestra Ría querida, por lo que la actuación ante este suceso debe ser rápida a la par que efectiva.

    ResponderEliminar