sábado, 18 de junio de 2011

Xoom, una tableta potente que llega con retraso



Fue una de las estrellas del CES, la feria de electrónica de consumo que se celebra a comienzos de año en Las Vegas. Allí se vio por primera vez cómo concebía Google un sistema operativo para tabletas. Motorola fue la empresa que, a priori, se beneficiaba de esta ventaja competitiva. Antes, incluso de que Apple mostrase el iPad 2. Seis meses después de su presentación el tamaño de pantalla, 10 pulgadas se ha convertido en el más común, no así los 730 gramos, demasiado pesada.

Sobre el papel, y se comprueba nada más encender la tableta, es mucho más potente que el primer iPad. Sin embargo, llega al mercado, sobre todo en España, con la segunda edición de la tableta de Apple como estándar a batir. ¿Es mejor que la propuesta de Jobs? Depende de lo que se busque. No tiene un diseño tan estilizado y ligero, pero cuenta con procesador de doble núcleo, por ejemplo, carga los contenidos en Flash y tiene microUSB para cargar directamente los contenidos de otros aparatos.

La compañía norteamericana lanza en España la tableta algo más tarde que sus competidores, Acer, Samsung y LG, que también tienen esta versión del sistema operativo. La ventaja inicial de Motorola se pierde, pero así es un aparato que merece la pena. Cambia entre aplicaciones con rapidez, tiene cámara frontal y trasera, una batería de duración notable, widgets (accesos directos o programas que se actualizan directamente en el escritorio) y potencia gráfica para juegos.

Resulta fácil de usar y no necesita conectarse al ordenador, ni para empezar a usarlo, ni para actualizar el sistema operativo. Algo que sí sucede con la tableta de Apple. Tampoco pone dificultades para los periféricos. A través de Bluetooth se conecta con teclados o auriculares en cuestión de segundos.

En cuanto a aplicaciones, destaca la de lectura de libros, el gestor de correo, sobre todo si se usa Gmail y la navegación entre vídeos de YouTube. La tienda de programas, Android Market, crece cada día, tanto en calidad como en oferta temática.

La versión del Motorola Xoom con 32 gigas de memoria y conexión wifi cuesta 579 euros. Como viene siendo habitual, el fabricante ofrece complementos como soporte de carga, funda o teclado con diseño a juego.

2 comentarios:

  1. me parece interesante el echo de que no se necesite conectar al ordenador y estoy seguro de que va a triunfar. Claro que por otro lado el hecho de que llegue mas tarde a España que a otros lugares da mucho que pensar sobre el desarrollo tecnológico de nuestro pais

    ResponderEliminar
  2. ¿Os parece que la nueva tableta de Motorola va a superar o desbancar al nuevo e imbatible iPad 2?
    ¿Le veis más inconvenientes a Xoom que a otra tableta de otra marca? ¿O por el contrario, más ventajas?

    ResponderEliminar