viernes, 17 de junio de 2011

¿Eres tecnófobo o tecnoadicto?, conoce los trastornos que llegaron con la tecnología

Especialistas aseguran que la llegada de la posmodernidad trajo consigo nuevos problemas psicológicos en las personas. También describen la existencia de tecnoestresados y tecnodependientes.



Las nuevas tecnologías, que tantas ventajas suponen, crean sin embargo trastornos psicológicos específicos, ya sea por abuso, miedo o inseguridad.

La moderna Psicología ya puso nombre a estas tipologías: tecnodependientes, tecnoadictos, tecnófobos y tecnoestresados.

Respecto a estos últimos, dos de cada tres personas confiesa tener problemas con los aparatos digitales y una de cada tres admite haber sufrido estrés laboral con las nuevas tecnologías.

El catedrático de Psicobiología en la Universidad de Murcia, José María Martínez Selva, lo llama “Tecno-estrés”, y así tituló el libro donde analiza este fenómeno e intenta orientar a quienes lo padecen.

Estas tecnologías generan casos de ansiedad y mala adaptación por parte de muchas personas, generalmente de edad media o avanzada, aunque también hay que tener en cuenta los casos de tecnoadicciones entre los jóvenes y los riesgos de ciberacoso que generan las redes sociales.
Entre los grupos más sensibles al tecnoestrés laboral se hallan personas a partir de los 40 años que “han desempeñado actividades profesionales competentes y, de repente, la llegada de las nuevas tecnologías les ha supuesto reaprender una nueva forma de trabajar y acostumbrarse a cambios muy rápidos en las aplicaciones y en los sistemas informáticos”.

Fuente: http://www.vanguardia.com.mx/%C2%BFerestecnofobootecnoadicto?conocelostrastornosquellegaronconlatecnologia-860707.html

Noticia publicada gracias a Laura Vázquez

No hay comentarios:

Publicar un comentario